![]() |
Entra de Power Point. Obtenido de: http://bit.ly/1LtZb8U |
Este mundo se basa más de las imágenes, por lo cual necesitamos llamar la atención a las personas que queremos transmitir información y poder comunicarnos efectivamente en el ámbito profesional, académico o de negocios; por ello, se ha creado desde hace años un programa de presentación que es Power Point.

Logo de Power Point.
Obtenido de: http://bit.ly/1LtZb8U
Material de trabajo:
https://media.upv.es/player/?autoplay=true&id=30c7e168-e0a3-cf4e-9868-c5ff40baf043
![]() |
Logo de Power Point. Obtenido de: http://bit.ly/1LtZb8U |
https://media.upv.es/player/?autoplay=true&id=30c7e168-e0a3-cf4e-9868-c5ff40baf043
POWER POINT
Definición
Programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes pre diseñadas o importadas desde imágenes de la computadora, según Wikipedia.
La página de Microsoft Office nos da una serie de sugerencias que a continuación se presentará:
La diferencia está en el diseño
- Da rienda suelta a tu creatividad.
- Para que tu historia tenga impacto visual, inserta y edita imágenes y vídeos. Aplica después transiciones, diagramas, gráficos y animaciones predefinidas.
- Dale a tu presentación un toque de diseño.
Diseñar presentaciones visuales
Por Linda Castañeda
El diseño si importa:
- Que nos dé las ideas claves.
- Poca información.
- Que sea visible a todo espectador.
- Debemos crear un guión (Store book).
- Imágenes de calidad y con un adecuado texto.
- Una idea por diapositiva.
- Utilizar fuente "Sans Serif".
- Los colores iluminan la esencia.
- Evitar las plantillas predeterminadas.
- Imágenes que refuerzan el mensaje.
- Citar otras fuentes.
TRABAJOS HECHOS EN CLASE
![]() |
Castañeda. Obtenido de: http://bit.ly/1H4hkKz |
El diseño si importa:
- Que nos dé las ideas claves.
- Poca información.
- Que sea visible a todo espectador.
- Debemos crear un guión (Store book).
- Imágenes de calidad y con un adecuado texto.
- Una idea por diapositiva.
- Utilizar fuente "Sans Serif".
- Los colores iluminan la esencia.
- Evitar las plantillas predeterminadas.
- Imágenes que refuerzan el mensaje.
- Citar otras fuentes.
TRABAJOS HECHOS EN CLASE
- Tema de presentación: María Montessori
Presentación 1
Presentación 2
Vídeo de complementación:
Curso detallado para aprender más de Power Point
Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=1nufQr5Hxwo
EL RINCÓN DE LA REFLEXIÓN
Con este programa he aprendido que las presentaciones en Power Point es más que poner contenido; para llegar a nuestro objetivo por medio de este, se debe manejar adecuadamente las herramientas para realizar nuestra intención comunicativa.
Esto, además, es muy importante en educación, puesto que este programa llama mejor la atención de los estudiantes, de forma que adquieran más rápido su conocimiento y lo transformas más rápido a aprendizaje.
Esto, además, es muy importante en educación, puesto que este programa llama mejor la atención de los estudiantes, de forma que adquieran más rápido su conocimiento y lo transformas más rápido a aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario